MUNDO / 15 de Abril del 2025

Reunión de Trump y Bukele definen acuerdos en seguridad y energía

Mediante declaraciones  ofrecidas recientemente desde la Casa Blanca, los presidentes Donald Trump de EE.UU. y Nayib Bukele de El Salvador anunciaron un acuerdo para no facilitar el regreso de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño residente en Maryland que fue deportado erróneamente por autoridades migratorias de Estados Unidos. 

A pesar de que tribunales estadounidenses ordenaron su retorno, Bukele se negó rotundamente, asegurando que se trata de un "terrorista" y que su gobierno no está dispuesto a repatriarlo.

El mandatario salvadoreño justificó su decisión argumentando que no tiene la autoridad legal para revertir la deportación y que, bajo sus políticas de seguridad, no permitirá el ingreso de personas que considera peligrosas para la estabilidad del país. Trump, por su parte, respaldó la postura de Bukele, señalando que su gobierno no intervendrá para garantizar el retorno de Ábrego, aún con la orden judicial vigente.

Además de ese caso puntual, ambos presidentes discutieron una controvertida propuesta presentada por Trump: trasladar a delincuentes violentos nacidos en Estados Unidos hacia cárceles salvadoreñas, específicamente al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

 Bukele, abierto a la idea, se mostró dispuesto a recibirlos a cambio de una compensación económica, aunque expertos legales han advertido que esta iniciativa podría ser inconstitucional.

Finalmente, ambos gobiernos firmaron un acuerdo de cooperación en el ámbito energético, que incluye el desarrollo de energía nuclear en El Salvador con asesoría técnica de Estados Unidos. Esta alianza refuerza el vínculo entre ambos mandatarios, centrado en políticas de seguridad, migración y desarrollo estratégico.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.