MUNDO / 09 de Abril del 2025

Gustavo Petro afirma que miembros del Tren de Aragua no son terroristas

Las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, han causado revuelo nacional e internacional, luego de publicar un video en sus redes sociales donde ofrece su punto de vista sobre el grupo criminal Tren de Aragua. En su intervención, Petro rechaza considerar a esta estructura como una organización terrorista, afirmando que su origen responde a la "exclusión social" de jóvenes venezolanos.

“Kristi Noem me preguntó qué pienso del Tren de Aragua, tenemos una experiencia en Colombia, no sé en los demás países, pero en Colombia son unos jóvenes excluidos por la migración forzada… esos jóvenes eran los más excluidos y respondieron con violencia, pero esa violencia no les puedo llamar terrorismo, porque no lo es”, expresó el mandatario.

Petro argumenta que la violencia ejercida por este grupo se puede erradicar fácilmente "quitando la exclusión".

¿A qué se dedica el Tren de Aragua?

El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional originada en Venezuela, pero con presencia en Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Brasil, Panamá y hasta Estados Unidos. Se les atribuyen múltiples actividades delictivas:

  • Tráfico de drogas

  • Extorsión a comerciantes y transportistas

  • Trata de personas, especialmente mujeres y menores

  • Homicidios y secuestros

  • Explotación sexual

  • Cobro de “vacunas” en zonas urbanas

  • Control de pasos fronterizos ilegales

  • Amenazas y desplazamiento forzado

Recientemente, el gobierno de EE. UU. declaró al Tren de Aragua como grupo terrorista transnacional, lo cual contrasta directamente con la postura de Petro. VER VÍDEO EN: Gustavo Petro afirma que miembros del Tren de Aragua no son terroristas

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.