Carlos Espina apoya cancelar los narcocorridos tras hallazgo de campo de exterminio en México
Tras el reciente hallazgo de un campo de exterminio en México, donde fueron asesinadas numerosas personas, ha resurgido el debate sobre la influencia de los narcocorridos en la sociedad. En redes sociales, varios usuarios han pedido cancelar este género musical, argumentando que glorifica la violencia y la cultura del crimen organizado.
El activista Carlos Eduardo Espina compartió en Facebook un mensaje que recibió, en el que una persona expresa su decisión de dejar de escuchar narcocorridos:
"Ayer tomé la iniciativa de ya no escuchar más corridos en Spotify y YouTube que glorifican la narcocultura. La verdad me es difícil, ya que confieso que de 10 canciones en mi playlist, 5 hacían alusión al crimen. Sus letras nos empoderaron y nos dan el placebo de alucinar una vida 'chingona', pero hay que tomar conciencia. La narcocultura está destrozando a nuestra sociedad y tenemos que cambiar. Los invito a hacer lo mismo."
El mensaje ha generado debate en redes, donde algunos apoyan la iniciativa y consideran que este tipo de música fomenta la violencia, mientras que otros argumentan que la censura no es la solución. La discusión continúa abierta, con opiniones divididas sobre el impacto de los narcocorridos en la sociedad.