Usan el dinero del pueblo para inflar la imagen de Redondo en terreno nacionalista afirma Alberto Cruz
El diputado del Partido Liberal, Alberto Cruz, se pronunció contra la decisión que circula por el Estado hondureño, a través de los impuestos del pueblo, asuma el pago a los afectados por la presunta estafa financiera cometida por la empresa Korium.
Cruz calificó de "ilegal e irresponsable" cualquier intento del Poder Ejecutivo de indemnizar a los socios defraudados sin que exista una resolución judicial firme. “No hay fundamento legal para que el Estado, con los impuestos de los ciudadanos, tenga que pagar una operación que es totalmente ilegal. Ni siquiera se han concluido las investigaciones y ya el gobierno quiere pagar. ¿Qué hay detrás de esto?”, cuestionó.
El congresista denunció que este caso podría estar siendo manipulado políticamente con fines electorales, especialmente en el departamento de Cortés. “Luis Redondo sacó un número raquítico de votos y Choloma es altamente nacionalista. Querer indemnizar con dinero del pueblo puede convertirse en una estrategia para levantar perfiles políticos”, advirtió.
Cruz también responsabilizó a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), por no haber actuado a tiempo frente a lo que ya se perfilaba como una estafa piramidal. “¿Cómo vamos a pagar los hondureños por la ausencia, de la CNBS y de una alcaldía que dio permisos a una operación ilegal?”, insistió.
Para el parlamentario liberal, el procedimiento correcto sería establecer una administración judicial de la empresa Korium y que sea un órgano jurisdiccional el que determine si existe alguna responsabilidad estatal. “No puede venir el Poder Ejecutivo a decir que va a pagar con el dinero del pueblo una operación ilegal. Eso es como pagar con fondos públicos los daños provocados por un cartel de droga”, afirmó.