HONDURAS / 05 de Abril del 2025

Roberto Ordoñez y Walter Maldonado eran titulares de INSEP durante la construcción del puente colapsado

Un tramo del paso a desnivel “Juan Manuel Gálvez”, entre la colonia 21 de Octubre y el anillo periférico de Tegucigalpa, colapsó esta madrugada, encendiendo las alarmas sobre la calidad de obras ejecutadas en administraciones pasadas.

La estructura fue inaugurada el 14 de diciembre de 2014 por el entonces alcalde de la capital, Nasry “Tito” Asfura, junto al exministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Ordóñez, el expresidente Juan Orlando Hernández y el entonces director de carreteras Walter Maldonado. La obra, que representó una inversión de 7.2 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), fue ejecutada directamente por Insep bajo la dirección de Ordóñez.

En su momento, las autoridades destacaron que el paso a desnivel beneficiaría a más de un millón de habitantes de los municipios de Tegucigalpa, Valle de Ángeles, Santa Lucía y Cantarranas. La infraestructura fue presentada como una solución moderna a la creciente demanda vial en la zona oriental de la capital.

Sin embargo, menos de una década después, el colapso parcial del puente plantea serias interrogantes sobre la calidad de los materiales utilizados, los controles técnicos en el proceso de construcción y la supervisión ejercida por las autoridades responsables.

La placa colocada en la obra deja constancia clara de los responsables: la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), ahora denominada Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT). La ejecución fue liderada por Roberto Ordóñez, entonces titular de Insep, bajo la administración de Juan Orlando Hernández, con la participación directa del director de carreteras, Walter Maldonado.

Vecinos de la zona expresaron su indignación en redes sociales, recordando que en su momento la obra fue vendida como una de las más modernas del país. “¿Cómo es posible que una estructura con tan pocos años colapse de esta manera?”, cuestionó un residente de la colonia 21 de Octubre.

Cuestionamientos en redes

Muchos han comentado que el candidato presidencial del partido nacional Nasry Asfura tuvo culpa, pero se descarta ya que en la placa solo nombra a el expresidente, Ordóñez y Maldonado.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.