ESPECIALISTAS / 06 de Abril del 2025

Especialista Mario Moya brinda recomendaciones para mantener la eficiencia articular

El especialista Mario Moya enfatizó la importancia de cuidar nuestras articulaciones, especialmente durante el periodo de vacaciones que se avecina.

Como punto de partida, explicó que las articulaciones son estructuras esenciales del cuerpo humano, pues conectan dos o más huesos, sumando un total de 360 en todo el organismo, su principal función es permitir el movimiento sin fricción ni dolor, pero con el paso del tiempo y diversos factores, tienden a desgastarse, afectando la calidad de vida.

En relación con su composición, el doctor Moya detalló que las articulaciones están revestidas de cartílago, un tejido flexible que amortigua los impactos diarios. 

A pesar de su relevancia, el cartílago posee una capacidad de regeneración muy baja, lo que vuelve crucial su protección. Además, están rodeadas por la membrana sinovial, la cual produce el líquido sinovial que lubrica y nutre la articulación.

Con respecto al cuidado, el especialista indicó que el mantenimiento articular implica una combinación de buenos hábitos como una nutrición balanceada, actividad física regular, buena postura y control del peso corporal. 

Estos factores ayudan a prevenir lesiones y mantener un adecuado rango de movimiento.

En cuanto a la alimentación, recomendó una dieta rica en calcio, vitamina D, antioxidantes y ácidos grasos omega-3. 

También destacó la importancia del colágeno y otros micronutrientes como la vitamina K, el magnesio y el zinc, esenciales para preservar la salud del cartílago y los huesos.

Por otro lado, hizo hincapié en la actividad física como una herramienta clave. Ejercicios de bajo impacto como caminar, nadar o hacer yoga fortalecen los músculos que rodean las articulaciones. También aconsejó realizar calentamientos y estiramientos adecuados para evitar lesiones, así como asegurar un descanso reparador.

Asimismo, advirtió que mantener un peso saludable disminuye la presión sobre las articulaciones. Indicó que por cada kilo perdido, la carga sobre las rodillas se reduce hasta cuatro veces al caminar, lo que contribuye significativamente a reducir el deterioro articular.

En ese mismo sentido, exhortó a cuidar la postura al sentarse, pararse o levantar peso, usar calzado adecuado y evitar el cigarro, ya que fumar debilita los huesos y acelera el riesgo de fracturas y osteoporosis.

Finalmente, advirtió sobre el riesgo de enfermedades como la osteoartritis, una condición degenerativa que afecta especialmente a personas mayores, aunque cada vez se presentan más casos en personas jóvenes. Aunque no tiene cura, puede ser tratada con medicamentos, fisioterapia y cambios en el estilo de vida.

Si quieres obtener más información y realizar una cita médica para un mejor tratamiento, Clínica Médica Salud Plus es tu mejor opción o puedes comunicarte al número de teléfono 3276-5549.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.