HONDURAS / 30 de Octubre del 2024

Recordando el impacto del huracán Mitch en Honduras

 

El 27 de octubre de 1998, el huracán Mitch tocó tierra en Honduras, desatando una de las peores catástrofes naturales en la historia del país.

La tormenta, que se convirtió en el huracán más mortal en dos siglos, dejó una devastación sin precedentes en la región.

El saldo fue trágico: se reportaron alrededor de 11,000 fallecimientos y una cantidad incalculable de pérdidas materiales.

 Este huracán no solo afectó a Honduras, sino también a otros países de Centroamérica, transformando paisajes y comunidades en cuestión de horas.

Desde el gran huracán de 1974, que dejó 22,000 muertos, ninguna otra tormenta había causado tanto sufrimiento.

 Los expertos coinciden en que Mitch ha sido uno de los más letales de la historia del Atlántico, y su legado sigue presente en las lecciones aprendidas sobre gestión de desastres y la importancia de la preparación ante fenómenos naturales.

 La memoria de las víctimas perdura en la conciencia colectiva, recordando la fragilidad de la vida ante la fuerza de la naturaleza.

Estragos

 

Inundaciones

 
 

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.