Nelson Ávila señala que sus referentes son los países nórdicos no en las grandes potencias
Nelson Ávila, candidato presidencial por la Coalición Social Vencedora, expresó que su modelo de país se basa en los países más desarrollados, especialmente los nórdicos, y no en las naciones más poderosas como Estados Unidos, China o Rusia. Según Ávila, el poderío no es lo que define el progreso o la calidad de vida, sino los logros sostenibles en bienestar social y desarrollo económico que han alcanzado los países nórdicos.
El candidato, quien también es economista, subrayó que los países nórdicos han implementado durante años políticas relacionadas con la teoría del bienestar, aunque reconoció que actualmente algunas de estas teorías están atravesando momentos de crisis. Aclaró que su visión económica difiere de la de otros pensadores, como Carlos Cálix, fundador de Macrodato Global, a quien describió como más cercano a posturas libertarias.
En su intervención, Ávila destacó que el pueblo hondureño requiere soluciones claras y prácticas para mejorar su situación económica. Para ello, mencionó tres elementos fundamentales para generar riqueza: el respeto por la institucionalidad, la ley electoral y la Constitución de la República. Insistió en que para avanzar, el país debe garantizar el cumplimiento y la aplicación de estas normativas, fundamentales para un desarrollo sostenido.
TAMBIÉN PUEDES LEER:TE CONTAMOS LO MÁS VIRAL DE LO OCURRIDO EN MARZO 2025
En conclusión, Nelson Ávila presentó una visión enfocada en el respeto a la institucionalidad y el modelo de desarrollo basado en el bienestar social, siguiendo el ejemplo de los países nórdicos.