Intibucá se prepara para la 29ª edición del festival nacional de la papa
Honduras es un país rico en tradiciones y eventos culturales, y uno de los más esperados está por llegar. Intibucá se alista para celebrar la 29ª edición del Festival Nacional de la Papa, una festividad que honra a los agricultores locales y resalta la importancia de este producto en la economía y gastronomía del país.
Un esfuerzo conjunto para celebrar la tradición
Organizado por el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) filial Intibucá, el CDE MIPYME Región Lempa, SAG-DICTA Intibucá y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), el festival se realizará del 11 al 13 de abril en distintas localidades del departamento.
Más de 40 años celebrando la tradición y la cultura de Intibuca
Desde su creación en 1981, el Festival Nacional de la Papa ha sido un espacio de encuentro para productores, comerciantes y turistas que buscan conocer más sobre la cultura intibucana. Durante los tres días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda de actividades, que incluyen presentaciones culturales, muestras educativas y una amplia oferta gastronómica basada en la papa.
Un festival que fomenta el turismo
Este evento no solo destaca la importancia de la papa en la región, sino que también impulsa la economía local, promoviendo el turismo y la comercialización de productos derivados de este tubérculo. Con cada edición, el festival refuerza su papel como una plataforma clave para el desarrollo sostenible y el reconocimiento de la labor de los productores hondureños.
Una cita imperdible con la tradicional y el sabor
Sin duda, el Festival Nacional de la Papa es una oportunidad imperdible para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la hospitalidad de Intibucá. Se espera la asistencia de cientos de visitantes nacionales e internacionales, quienes podrán deleitarse con lo mejor de esta tradición hondureña.