Gabriela Castellanos: “El Congreso Nacional ya no nos representa, no nos sirve”
En una reciente declaración, Gabriela Castellanos, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), expresó su desconfianza hacia el actual Congreso Nacional, señalando que ya no cumple con las expectativas ni los intereses del pueblo hondureño. Según Castellanos, el poder legislativo ha perdido su capacidad de representar a la ciudadanía y, lejos de servir al bien común, se ha convertido en una institución que facilita el acceso a los recursos públicos de manera poco transparente.
“El Congreso Nacional ya no nos representa, no nos sirve, y solo está ocasionando que entreguemos presupuestos de las arcas públicas”, afirmó Castellanos, quien se mostró frustrada con la actual situación política del país. En sus declaraciones, la Directora del CNA enfatizó que la situación que vive el país no es un problema reciente, sino que es un legado de décadas de un Ministerio Público débil y carente de autonomía.
En cuanto a la labor del Ministerio Público, Castellanos señaló que se han venido arrastrando problemas estructurales durante años. “Hace tres años que estamos viviendo esto, pero el problema se arrastra desde hace décadas. Tenemos un Ministerio Público débil, donde parece que hay que pedir permiso para todo, desde qué causas presentar hasta qué investigaciones pueden avanzar”, destacó la abogada.
La directora del CNA también aprovechó la ocasión para expresar su desilusión con el sistema político hondureño. “Ya no creemos en los políticos. El Congreso Nacional se ha convertido en un títere completo. El gobierno y las fuerzas del partido contrario no nos representan. No nos sirven, y realmente solo están facilitando el acceso a los recursos públicos. Lo hemos dicho en múltiples informes sobre los mecanismos del Congreso Nacional, empezando por el señor Luis Redondo, que hay que recordar que está ilegal. No nos cansaremos de decirlo, porque es así”, comentó Castellanos.
A pesar de la dura crítica, la Directora Ejecutiva del CNA se mostró optimista sobre la posibilidad de un cambio. “Honduras está preocupada, Honduras quiere saber los resultados. Debemos seguir trabajando en estos temas para que, al final, podamos obtener justicia para el pueblo hondureño”, concluyó.
Con estas declaraciones, Castellanos refuerza el llamado a una mayor transparencia y responsabilidad dentro de las instituciones del país, exigiendo cambios en un sistema político que, a su juicio, ya no cumple con la misión de servir al pueblo.