HONDURAS / 28 de Abril del 2025

Fredy Guzmán critica el nombramiento del hijo de Enrique Flores lanza en la SAN

El periodista Fredy Guzmán lanzó una dura crítica contra el actual gobierno a quienes se les conoce como el crecimiento incontrolado del “familión”, término que se ha vuelto sinónimo del nepotismo que, según él, impera en la administración pública actual. Esta vez, el foco de atención es el reciente nombramiento de Malcolm Stufkens como titular del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), hijo del actual asesor presidencial Enrique Flores Lanza y de la magistrada Sonia Dubón.

“Juramentaron ahí al hijo de Flores Lanza como secretario adjunto. Aparecen hijos a cada rato”, expresó Guzmán con tono sarcástico, cuestionando si en el partido Libertad y Refundación (Libre) “ya no hay más gente disponible” para ocupar cargos públicos que, a su juicio, deberían estar destinados a activistas y militantes que han luchado por el movimiento.

La crítica va más allá del nombramiento puntual y apunta a una práctica sistemática que, según Guzmán, ha minado la credibilidad del partido de gobierno. “El ‘familión’ continúa, solo que ahora con otro apellido”, declaró, asegurando que esta tendencia pasará factura al partido en las elecciones generales de noviembre.

Guzmán ironizó sobre los argumentos usados para justificar estos nombramientos: “¿Y la justificación? Que todo mundo enchamba a su familia, que todo el mundo lo ha hecho, que tienen derecho, que se descuenta la lucha. ¿Y el resto qué? ¿Los demás no tienen derecho?”, se preguntó indignado.

Además, lanzó una crítica frontal al estilo de vida de los funcionarios favorecidos: “Buenos trabajos, buenos salarios, cajas chicas, viáticos y viajes. ¿Por qué no darle la oportunidad a un activista, a un dirigente que no esté enchambado y que no sea parte del ‘familión’?”

El periodista también hizo un llamado a una reforma legislativa para erradicar el nepotismo en el Estado. “Hay que legislar. Hay que aprobar una ley para eliminar todo ese nepotismo. No se puede seguir manteniendo a estas familias como si el Estado fuera una empresa privada de su propiedad”, concluyó.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.