HONDURAS / 02 de Abril del 2025

Eugenio Sosa dice, el aumento del 0.3% en la tasa del desempleo en 2024 no es estadísticamente significativo

En este sentido, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Eugenio Sosa, señaló que el desempleo en el país es un problema estructural que va más allá de las cifras y requiere una atención integral por parte del Estado.

"Eso no es, eso se le llama que no tiene significancia estadística. El problema de fondo, lo he dicho y lo reitero desde mi perspectiva y desde el INE, es que hay un problema estructural de empleo que va más allá del desempleo y que el país tiene que atender", expresó Sosa.

El funcionario enfatizó que abordar esta problemática no solo implica la implementación de políticas sociales por parte del gobierno, sino también un análisis profundo del modelo económico vigente. Según Sosa, es necesario revisar el tipo de incentivos que ofrece la economía y a quiénes benefician o perjudican.

"Para atenderlo implica, si bien es cierto, ver la política pública social del gobierno, pero también analizar el problema económico: el tipo de economía que tenemos, el tipo de incentivos que existen, a quién incentivan y a quién desincentivan", sostuvo.

Las declaraciones de Sosa subrayan la importancia de adoptar un enfoque integral para resolver las dificultades laborales en el país, enfocándose no solo en la creación de empleo, sino en las condiciones estructurales que afectan el mercado laboral y la calidad del trabajo disponible.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.