EEUU inaugura el nuevo edificio de la embajada valorado en 42 millones de dólares
En una ceremonia llena de alegría y esperanza, el gobierno de los Estados Unidos celebró la inauguración de su nueva embajada en Tegucigalpa.
La embajadora Laura Dogu tuvo el honor de cortar la cinta, marcando el inicio de una nueva etapa de cooperación y compromiso entre Estados Unidos y Honduras.
La embajadora Dogu anunció que la mudanza a las nuevas instalaciones se llevará a cabo en los próximos meses, en una fecha aún por confirmar.
Este impresionante complejo no solo destaca por su seguridad y resistencia, sino también por ser un espacio sostenible y acogedor tanto para visitantes como para el personal de la misión.
Diseñado por SHoP Architects y la firma local Jorge Caballero Arquitectos, y construido por B.L. Harbert International, el proyecto generó más de 1,000 empleos para hondureños y contribuyó con más de $42 millones de dólares a la economía local.
La nueva embajada es un ejemplo de excelencia en diseño y rendimiento, buscando la certificación en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED®). Entre sus características sostenibles se incluyen paneles solares y la reutilización de agua de lluvia, lo que subraya el compromiso de la embajada con el medio ambiente.
El diseño de la embajada se inspira en el espectacular terreno de Tegucigalpa y la rica historia cultural de Honduras, incorporando materiales y artesanías locales a lo largo del proyecto.
La arquitectura paisajística celebra la diversidad del país, mezclando bosques, sabanas y selvas tropicales que representan la variedad geográfica de Honduras, desde sus montañas hasta sus playas.
El sitio preserva el paisaje natural, incluyendo el centenario árbol de Guanacaste, y maximiza las vistas de las montañas circundantes.
"Cuando nos mudemos a este edificio en unas semanas, no solo será un espacio de trabajo; sino también un centro de colaboración y un puente que conecta a los ciudadanos de nuestros dos países. Con una sección consular de vanguardia, mejoraremos la eficiencia en el servicio tanto para los hondureños que solicitan visa, como para los ciudadanos estadounidenses que necesitan asistencia. Además, el nuevo American Center, que espero hayan visitado en el lobby, será el lugar donde se llevarán a cabo eventos culturales, talleres y discusiones y funcionarios del al mirar hacia el futuro, me entusiasma trabajar con muchos de ustedes gobierno, líderes enmpresariales, miembros de la sociedad civil, educadores y medios de comunicación para fortalecer aún más nuestros lazos. De persona a persona, trabajando juntos para asegurar que este sea un país donde los hondureños no tomen la decisión de migrar"dijo muy contenta la embajadora Laura Dogu.
El evento fue todo un éxito donde estuvieron presentes muchas personalidades empresarios, medios de comunicación, parlamentarios, sector privado etc.