César Pérez: “Honduras está siguiendo los mismos pasos que hizo Maduro en Venezuela”
En una contundente declaración, el abogado y político venezolano César Pérez, afiliado al Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) en el estado Táchira, advirtió que Honduras está siguiendo el mismo camino que Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro. Según Pérez, las acciones del actual gobierno hondureño reflejan patrones similares a los que marcaron las elecciones en Venezuela, donde el control político del poder electoral y la manipulación de los procesos electorales fueron claves para la perpetuación en el poder.
“Espero que la sociedad hondureña pueda frenar este modelo que se basa en el control político del poder electoral, la falta de garantías para los actores políticos democráticos, y la inseguridad en cuanto a los cronogramas electorales”, expresó Pérez, quien también enfatizó cómo el régimen de Maduro ha modificado los plazos y las reglas electorales a su antojo, afectando la legitimidad de los comicios en Venezuela.
El político recordó el proceso electoral en Venezuela del 28 de julio donde estuvo marcado por una serie de irregularidades, incluida la no presentación de los resultados completos de las mesas de votación y la falta de transparencia en la totalización de los votos.
Según Pérez, en Venezuela, el régimen de Maduro utilizó la excusa de un supuesto ataque cibernético para justificar la no publicación de las actas, lo que violó las normativas legales nacionales y generó dudas sobre la legitimidad de los resultados. “Al día de hoy, después de casi seis meses, nadie sabe qué acta respalda la tesis de Maduro sobre su ‘victoria’ electoral. Todo el mundo sabe que fue una derrota, pero el régimen se niega a aceptarlo”, subrayó.
Pérez, quien ha sido una figura crítica del régimen de Maduro, resaltó cómo la falta de transparencia y la manipulación de las instituciones han sido características del gobierno venezolano, lo que ha derivado en la instalación de un régimen autoritario en Miraflores. Para Pérez, la sociedad hondureña debe estar alerta y evitar que estos mismos mecanismos se instauren en su país.
El abogado también recordó que, a pesar de las numerosas irregularidades y el fraude evidente en las elecciones, Maduro sigue aferrado al poder, respaldado únicamente por el uso de la fuerza militar. “La sociedad venezolana ya dio su respuesta en las urnas. Pero Maduro, negándose a reconocer la derrota, continúa ocupando Miraflores con el respaldo de las armas, que es lo único que le queda”, concluyó Pérez.