10 ciudadanos han sido salvados de morir ahogados en lo que va de la Semana Santa
La tan anhelada Semana Santa ha ocasionado en el Territorio Hondureño que diez personas estuvieran a punto de perder la vida, así lo ha dado a conocer el registro del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol).
Gracias a la intervención rápida del cuerpos de socorro, hasta el momento se reportan sólo una muerte por sumersión y cero víctimas por accidentes viales en la Semana Santa que inició el 13 de abril, Domingo de Ramos.
Alrededor de 30,000 personas, pertenecientes a las 25 instituciones que conforman Conapremm han sido desplegadas a lo largo y ancho del país para salvaguardar la vida de los hondureños en la Semana Mayor.
Leer también:JULISSA VILLANUEVA: "SOLO FALTA QUE LE PONGAN A LA RECOMPENSA DE ROMEO VÁSQUEZ SE BUSCA VIVO Ó MUERTO"
Por otro lado, han hecho énfasis en que en lo que va del año 2025 se ha registrado un total de 190 muertes por accidente, de las que 43 son a causa de asfixia por sumersión, según el sistema estadístico de la Secretaría de Seguridad.
Estos se han registrado en doce de los 18 departamentos de Honduras: Atlántida, Choluteca, Colón, Comayagua, Copán, Cortés, El Paraíso, Lempira, Ocotepeque, Intibucá, La Paz, Lempira y Francisco Morazán.
Además, han dado a conocer que la mayoría de estas tragedias suceden en ríos y pozas donde no existen protocolos de seguridad ni supervisión, y las personas se tiran al agua sin conocer ni preguntar a los locales sobre los riesgos.