HECHOS / 21 de Marzo del 2025

El vaper: ¿realmente inofensivo para la salud?

Un joven de 25 años, quien sustituyó el cigarrillo tradicional por un vaper electrónico hace tres años, falleció tras enfrentar graves problemas respiratorios. 

En su momento, se le aseguró que el vaper no causaba daño a la salud, lo que lo llevó a elegir esta opción.. 

Sin embargo, su ingreso al hospital por tos seca, dolor en el tórax, pérdida de peso y anemia reveló complicaciones más graves.

Después de varios estudios, un TAC de tórax mostró signos de enfisema buloso y múltiples nódulos pulmonares, lo que indicaba metástasis pulmonar. 

Además, se descubrió que el cáncer se había diseminado al cerebro. Aunque el vaper se presenta como una alternativa menos dañina que el cigarro convencional, este caso demuestra lo contrario.

Los vaporizadores contienen sustancias como nicotina, pulegona, arsénico y nitrosaminas, todas vinculadas a enfermedades pulmonares y cáncer.

 Este trágico ejemplo evidencia que el uso del vaper puede tener consecuencias graves, incluso en personas jóvenes. 

La pregunta sigue siendo: ¿realmente el vaper no causa daño a nuestros pulmones?

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.