ESPECIALISTAS / 15 de Febrero del 2025

Joshua Rodríguez explica cómo la incontinencia urinaria afecta a mujeres de todas las edades

Mediante declaraciones, el doctor Joshua Rodríguez explicó que la incontinencia urinaria es un problema de salud que puede afectar a mujeres de cualquier edad, aunque los extremos de la vida representan un factor de riesgo importante.

 Esta condición se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina, lo que puede generar un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen.

En este sentido, Rodríguez detalló que existen distintos tipos de incontinencia urinaria, siendo la más común la incontinencia por esfuerzo. 

Esta ocurre cuando actividades como toser, reír, estornudar o levantar objetos pesados generan presión sobre la vejiga y provocan escapes de orina. 

También se presenta la incontinencia de urgencia, que se manifiesta con una necesidad repentina e incontrolable de orinar, incluso sin haber ingerido grandes cantidades de líquido.

Por otra parte, el especialista advirtió que el debilitamiento del suelo pélvico es una de las principales causas de esta condición, especialmente en mujeres que han tenido partos prolongados.

 Durante el trabajo de parto, los músculos de la zona pueden sufrir daños o perder tonicidad, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar incontinencia urinaria en el futuro.

Asimismo, Rodríguez señaló que otros factores de riesgo incluyen la obesidad, la menopausia, el estreñimiento crónico y ciertas cirugías ginecológicas. 

Además, aclaró que aunque la incontinencia es más frecuente en mujeres mayores, también puede afectar a mujeres jóvenes, especialmente si han experimentado alguno de estos factores.

Ante este panorama, el especialista recomendó acudir a un médico al notar los primeros síntomas, ya que existen tratamientos efectivos para controlar y mejorar la condición.

 Entre las opciones disponibles, mencionó los ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, conocidos como ejercicios de Kegel, así como cambios en el estilo de vida, fisioterapia y, en algunos casos, procedimientos quirúrgicos.

Finalmente, Rodríguez enfatizó la importancia de la educación y concienciación sobre la incontinencia urinaria, ya que muchas mujeres no buscan ayuda por vergüenza o desconocimiento.

 Subrayó que esta es una condición tratable y que un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las pacientes.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.