Abogado Roberto Ortiz explica la diferencia entre negocio individual y sociedad al emprender
El abogado Roberto Ortiz señala que, al momento de emprender, es clave conocer la diferencia entre un negocio individual y una sociedad.
Asegura que muchas personas inician sin tener claro cómo esto puede afectar su responsabilidad legal y patrimonial.
Explica que, en un negocio individual, el emprendedor asume todas las obligaciones con su propio patrimonio, lo que implica que, en caso de deudas o problemas legales, sus bienes personales pueden verse afectados.
En cambio, en una sociedad, la responsabilidad se limita únicamente a los bienes del negocio.
"Como abogado, me gusta asesorar a mis clientes para que elijan la estructura que más les conviene.
No es lo mismo emprender solo que hacerlo dentro de una sociedad, ya que el nivel de riesgo y las responsabilidades varían", destaca Ortiz.
Si estás pensando en iniciar un negocio, es importante analizar cuál es la mejor opción según tu situación. Buscar asesoría legal puede ayudarte a tomar una decisión informada y evitar complicaciones en el futuro.
Finalmente, Ortiz recomienda que todo emprendedor se informe bien antes de formalizar su negocio. Tomar la decisión correcta entre un negocio individual o una sociedad puede marcar la diferencia en términos de riesgos y beneficios.
Contar con asesoría legal adecuada permite evitar problemas futuros y garantizar una estructura sólida para el crecimiento del emprendimiento.