ARTE / 02 de Marzo del 2025

“¡No es solo una obra, es una experiencia”! Visita la Casa del Teatro Memorias

Como una de las formas de arte más poderosas, el teatro continúa siendo una de las principales expresiones culturales y un espacio fundamental para la reflexión social en Honduras. En este contexto, la Casa del Teatro Memorias, que este año celebra su 12º aniversario, se ha consolidado como un referente cultural de la ciudad, ofreciendo un espacio dedicado a la cultura, el arte y la memoria histórica.

Jean Navarro, actor destacado de la Casa del Teatro Memorias, expresó recientemente el orgullo y el privilegio de formar parte de este proyecto, que se ha convertido en un punto de encuentro para artistas y público. Según Navarro, el teatro es un espacio que no solo invita al disfrute, sino que también promueve la reflexión y el aprendizaje, consolidándose como un centro vital para la cultura hondureña.

Aunque recientemente finalizó la obra El Pájaro Azul, la Casa del Teatro Memorias ya se prepara para el estreno de una nueva puesta en escena que promete cautivar a su audiencia: Honduras en la Encrucijada. Esta obra, dirigida por el reconocido maestro Tito Ochoa, aborda la historia reciente de Honduras y busca generar una reflexión profunda a través de una sátira sobre los sucesos políticos y sociales que han marcado la nación. La obra se presentará en diferentes colegios, comenzando por el Instituto Central Vicente Cáceres, con planes de llevarla a otras instituciones educativas para fomentar una reflexión histórica entre las nuevas generaciones.

Honduras en la Encrucijada no solo narra hechos históricos, sino que también busca despertar la conciencia colectiva acerca de la importancia de recordar momentos cruciales de la historia del país, tales como los golpes de Estado y la violación de los derechos humanos. La obra invita a la reflexión, a la libertad y a la memoria como herramientas esenciales para construir una Honduras más justa y equitativa, libre de los errores del pasado.

Jean Navarro también hizo un llamado a la importancia de apoyar el arte y a los actores hondureños, destacando que es fundamental que las nuevas generaciones visiten teatros como la Casa del Teatro Memorias, un testigo esencial de la evolución del arte en Honduras. “Necesitamos que esta cultura no se pierda”, afirmó Navarro, haciendo énfasis en la calidad del talento artístico que Honduras posee y la necesidad de brindarles el reconocimiento y apoyo que merecen.

La Casa del Teatro Memorias es un claro ejemplo de cómo el arte puede convertirse en una herramienta transformadora de la sociedad. A través de sus obras, el teatro continúa siendo una de las formas más efectivas para fomentar el pensamiento crítico y la conciencia colectiva en la sociedad hondureña.

Para quienes deseen seguir las actividades de este importante centro cultural, pueden mantenerse al tanto de las actualizaciones y novedades a través de sus redes sociales: Instagram, Facebook y TikTok, donde la Casa del Teatro Memorias mantiene un contacto constante con su público, promoviendo la cultura teatral en Honduras.

VER VIDEO: “¡NO ES SOLO UNA OBRA, ES UNA EXPERIENCIA!” VISITA LA CASA DEL TEATRO MEMORIAS

 

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.