ARTE / 28 de Diciembre del 2024

Conoce sobre el artista que crea imágenes inquietantes con el cuerpo humano

Demasiados dedos o demasiados dientes: el año pasado, cuando las imágenes generativas de inteligencia artificial irrumpieron en Internet, este tipo de variaciones corporales se convirtió tanto en un chiste como en una señal reveladora de que ciertas fotografías no eran reales. En cambio, eran la forma de detectar la marca de una máquina sobre el mundo a través de indicaciones humanas.

En los últimos dos años, el fotógrafo y director de Brooklyn, Charlie Engman, ha estado intencionalmente explorando la extrañeza de las fotografías con IA para generar imágenes inquietantes con el programa Midjourney que parecen situarse en el mundo real, pero juegan con la anatomía y los gestos de maneras perturbadorass.

“Disonancia equilibrada”

Mirar las imágenes puede generar una sensación de inquietud. Algunas se desvían sutilmente de lo cotidiano hacia lo antinatural, como una mujer sosteniendo una hoja filosa contra su mejilla, sonriendo, con los ojos fijos en el espectador. Otras son representaciones de pesadilla, como un feto al estilo de David Cronenberg tanto de insecto como humana.

A través de “Cursed”, Engman buscaba lograr una especie de “disonancia equilibrada” que se sienta como una elaboración de su propio trabajo fotográfico.

“La tecnología debe estar subordinada al contenido.”

Tal vez la próxima generación de la IA nos lleve aún más profundamente al valle inquietante de maneras aún desconocidas y aterradoras. De cualquier manera, Engman quiere que el libro se mantenga por sí solo.

“Debe haber algo interesante sobre el trabajo que esté fuera de la tecnología”, dijo. “La tecnología debe estar subordinada al contenido.”

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.