VIDEOS / 21 de Abril del 2025

Campanadas en una catedral de México sobre la muerte del Papa Francisco

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México hizo sonar este lunes las 100 campanadas fúnebres con las que la Iglesia católica anuncia el fallecimiento de un Papa. 

El repique, que se escuchó en el Centro Histórico poco después de confirmarse la muerte de Francisco a los 88 años, forma parte de una antigua tradición litúrgica que marca el inicio del periodo de luto oficial tras la muerte del pontífice.

En México, como en otras partes del mundo con fuerte presencia católica, la costumbre de anunciar la muerte de un Papa con campanas remite a la época colonial y continúa vigente como expresión de comunión simbólica con Roma. La Catedral Metropolitana, considerada la sede más importante de la Iglesia en el país, desempeña un papel central en este protocolo.

El repique consta de cien campanadas, una cifra establecida por tradición para marcar la importancia del suceso. Las campanas no solo funcionan como medio de comunicación litúrgico, sino que también refuerzan el carácter ceremonial del momento y buscan convocar a los fieles a la oración.

El fallecimiento del papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia, generó manifestaciones de duelo en varias catedrales del continente.

VER VÍDEO EN: Campanadas en una catedral de México sobre la muerte del Papa Francisco

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.