Yuval Harari advierte sobre la inteligencia artificial y la desinformación
El historiador y pensador tecnológico Yuval Noah Harari ha vuelto a expresar su preocupación sobre el futuro de la humanidad en relación con la inteligencia artificial (IA). Según el experto, la tecnología ha avanzado a niveles impresionantes, pero la sociedad aún no ha desarrollado las herramientas necesarias para gestionar el impacto de estos avances en su día a día.
Harari considera que la IA representa “una amenaza sin precedentes para la humanidad”, ya que su desarrollo podría salirse del control humano. Por este motivo, se ha convertido en una de las voces más críticas en el debate sobre la regulación y los riesgos de esta tecnología. Su preocupación no solo se centra en el poder de la IA, sino también en el efecto que tiene en la desinformación y en la capacidad de los ciudadanos para discernir la verdad en un mundo saturado de datos.
Según el historiador, el exceso de información no es necesariamente positivo. Aunque hoy en día cualquier persona tiene acceso a un caudal inmenso de datos, la dificultad radica en la capacidad de filtrar y procesar esa información de manera correcta. Harari alerta de que las técnicas actuales de manipulación y generación de contenido falso han alcanzado niveles de sofisticación sin precedentes, lo que dificulta distinguir lo verdadero de lo falso.
El pensador también destaca que la desconexión entre los ciudadanos y el desarrollo tecnológico ha aumentado la brecha de conocimiento. Para enfrentar los desafíos del futuro, considera esencial que la sociedad refuerce su comprensión sobre la tecnología y su impacto, estableciendo conexiones entre la evolución tecnológica desde la prehistoria hasta la actualidad.
En un contexto donde la IA avanza a pasos agigantados, Harari insiste en que es fundamental educar a la población sobre estas cuestiones para evitar que la humanidad pierda el control de su propio destino.