MUNDO / 19 de Abril del 2025

¿Qué ha logrado a nivel mundial la película La Pasión de Cristo?

La película cubre las últimas 12 horas antes de la muerte de Jesucristo, comienza con la Agonía en el Huerto de los Olivos, es decir, Getsemaní, continúa con la traición de Judas Iscariote, la brutal flagelación en la Columna, el sufrimiento de María profetizado por Simeón, la crucifixión y muerte de Jesús, y termina con una breve descripción de su resurrección. 

La narración se intercala con momentos de la vida de Jesús, como La Última Cena y El Sermón de la Montaña, y momentos de los primeros años de vida de Jesús. La película se rodó principalmente en Italia. El diálogo está íntegramente reconstruido en arameo, hebreo y latín. Aunque Gibson inicialmente se opuso, la película está subtitulada.

Leer también:AUTORIDADES HONDUREÑAS COMIENZAN CON EL PLAN RETORNO SEGURO

La película fue controvertida y recibió críticas polarizadas por parte de los críticos; algunos consideraron la película una experiencia religiosa y santa, elogiando las actuaciones del elenco, los valores de producción y la partitura musical de John Debney, mientras que otros la encontraron antisemita y con mucha violencia gráfica extrema y emocionalmente agotadora. 

La película recaudó más de 612 millones de dólares en todo el mundo y se convirtió en la quinta película más taquillera de 2004 a nivel internacional al final de su carrera en cines. Es la película cristiana (sin ajustar la inflación) más taquillera de todos los tiempos, además de ser la película independiente más taquillera de todos los tiempos.

A partir del 2023, es la película con clasificación R más taquillera a nivel nacional, con 370,8 millones de dólares. Recibió tres nominaciones en la 77 edición de los Premios de la Academia en 2005, por Mejor Maquillaje, Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora Original.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.