HONDURAS / 07 de Agosto del 2024

Telefonía móvil y fija, televisión por cable e internet serán firmados y pagados en lempiras

Por unanimidad de votos, el Congreso Nacional aprobó una serie de reformas a la Ley de Protección al Consumidor que impactarán significativamente los contratos de servicios de telecomunicaciones en Honduras. Las nuevas disposiciones aseguran que los contratos de telefonía móvil y fija, televisión por cable e internet sean firmados y pagados en lempiras, proporcionando mayor claridad y transparencia a los usuarios.

Reformas Clave:

  1. Contratos en Lempiras: Todas las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones deberán formalizar y cobrar sus contratos en la moneda nacional, el lempira. Esta medida busca proteger a los consumidores de fluctuaciones cambiarias y promover la estabilidad económica.

  2. Duración de Contratos: Las empresas no podrán obligar a los usuarios a firmar contratos por un período superior a 6 meses. Esta reforma brinda a los consumidores mayor flexibilidad y la posibilidad de cambiar de proveedor sin compromisos a largo plazo.

  3. Rescisión por Mal Servicio: Los clientes tendrán el derecho de rescindir su contrato de telefonía móvil y fija, televisión por cable e internet en caso de recibir un mal servicio. Esta medida incentiva a las empresas a mantener altos estándares de calidad y atención al cliente.

  4. Eliminación de la Central de Riesgo: Se elimina la Central de Riesgo para los deudores de estos servicios, lo que impide que los usuarios sean penalizados en su historial crediticio por deudas relacionadas con telecomunicaciones. Esta iniciativa busca proteger la solvencia financiera de los consumidores.

Estas reformas entrarán en vigor en las próximas semanas, una vez publicadas en el Diario Oficial La Gaceta.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.