Rafael Jerez y ministro de Sedesol se enfrentan por libro de Mel en centros educativos
El abogado y analista político Rafael Jerez cuestiona la reciente decisión del gobierno de incluir el libro escrito por el expresidente Manuel Zelaya como parte de la “Cátedra Morazánica” en el sistema educativo nacional. A través de sus redes sociales, Jerez acusó al Consejo de Ministros de actuar bajo “sumisión” ante los deseos del “cacique del Poder Ejecutivo”.
“En un acto de sumisión (…) incluyen el libro escrito por él mismo como parte de la ‘Cátedra Morazánica’”, escribió Jerez, haciendo alusión directa al liderazgo de Zelaya dentro del Partido Libre y sus decisiones sobre política educativa. El abogado también señaló que ya existen documentos e informes oficiales, como el de la Comisión de la Verdad de 2010 y el de la Comisión de Verdad promovida por organizaciones civiles, que analizan los sucesos del 28 de junio de 2009.
La respuesta no se hizo esperar. El ministro de SEDESOL, José Carlos Cardona, criticó a Jerez por opinar “desde la ignorancia” y lo instó a leer no solo el libro de Zelaya, sino también otras fuentes históricas sobre el golpe de Estado. “Lee, muchacho, es gratis”, escribió Cardona, asegurando que todos los enfoques deben ser considerados en la educación.
Jerez replicó con contundencia: “El problema, ministro, es que el PCM solo menciona al libro de su caudillo. Cuando me enseñe un PCM que contemple todas las fuentes que menciona, yo me retracto. Mientras tanto, tenga dignidad, es gratis ????????”.