HONDURAS / 10 de Enero del 2025

Luis Redondo cambia de discurso sobre elecciones ilegales

¡Le recuerdan su pasado! El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, ha vuelto a estar en el centro de la polémica tras su asistencia a la controvertida investidura de Nicolás Maduro en Venezuela. De las redes sociales de Luis Redondo, hemos desempolvado antiguos mensajes del congresista que evidencian su postura crítica hacia temas relacionados con Venezuela en años pasados, marcando un contraste con sus acciones actuales.

Uno de los mensajes rescatados, publicado en abril de 2019, señalaba: "Después de años de ayuda de los Estados Unidos a sus fuerzas antidrogas, Honduras se une a Venezuela como los únicos países del hemisferio para los cuales los Estados Unidos no pueden informar de manera confiable la cantidad de cocaína incautada el año pasado." Otro tuit, también de 2019, aseguraba que "el tráfico de droga entre Venezuela y Honduras ha aumentado un 50% del 2017 al 2018, según una investigación que duró meses del CNE."

Además, en octubre de 2012, Redondo expresó en X que no podía creer cómo hondureños reaccionaban con alegría o tristeza por los resultados electorales en Venezuela. Sin embargo, el mensaje que más ha generado controversia es uno dirigido al periodista Jorge Ramos, donde el actual presidente del Congreso opinó:

"Un país solo puede tener un presidente: el electo por el pueblo o el que se impone. Doble moral: legitimar el que no eligió el pueblo. Hipocresía: en Honduras reconocer el impuesto con fraude y reelección inconstitucional y no al electo por el pueblo; en Venezuela similar."

En este comentario, Redondo criticaba la reelección de Juan Orlando Hernández y al mismo tiempo cuestionaba la legitimidad política en Venezuela. Sin embargo, ahora enfrenta fuertes críticas por su asistencia a la investidura de Nicolás Maduro, considerada ilegítima por gran parte de la comunidad internacional, ya que el pueblo venezolano habría elegido a Edmundo González como su representante.

Por otro lado, usuarios también recuperaron una publicación de Facebook del 2019, cuando Redondo, como diputado del PSH, prometía trabajar con esfuerzo y honestidad. Hoy, internautas señalan que su papel se limita a seguir los intereses del partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre).

Las redes sociales no han perdonado el contraste entre las declaraciones pasadas de Luis Redondo y sus acciones presentes, alimentando el debate sobre su coherencia política y su papel como presidente del Congreso Nacional.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.