Luis Redondo advierte aprobar a ley de justicia tributaria pese a negativa de la oposición
En este sentido, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, garantizó que la Ley de Justicia Tributaria se aprobará siguiendo el mismo enfoque que, previamente, se utilizó para la aprobación del presupuesto y de las adendas. Según Redondo, la ley es una necesidad para el país y contiene proyectos importantes provenientes del Ejecutivo, los cuales fueron modificados sustancialmente en el Congreso.
Uno de los aspectos destacados de la ley es la creación de dos nuevos regímenes de inversión. Sin embargo, durante la socialización con la bancada del Partido Liberal, se acordó la implementación de un nuevo régimen y se decidió mantener la vigencia de los regímenes actuales hasta que finalicen su ciclo.
Redondo explicó que este tipo de decisiones es fundamental, ya que no solo responden a las necesidades internas del país, sino también a los compromisos internacionales. En este sentido, destacó que el país debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por organismos internacionales como el CAFILAT.
A mediados de este año, se realizará una evaluación al país, y la Ley de Justicia Tributaria está diseñada para cumplir con varias de las condiciones exigidas. Si la ley no es aprobada, advirtió Redondo, Honduras podría ser incluida en la "lista gris" de países que no cumplen con las evaluaciones internacionales.
El presidente del Congreso expresó su confianza en que la ley será aprobada sin mayores inconvenientes, reiterando que este proceso se llevará a cabo con el mismo método efectivo que se utilizó para aprobar el presupuesto del país.