Confirman que el Cardenal Óscar Rodríguez no participará en el cónclave para elegir al nuevo papa
La Iglesia Católica ha entrado en un momento de luto y transición tras confirmarse la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril. Con su partida, el Vaticano inicia el período conocido como Sede Vacante, en el que los cardenales de todo el mundo se preparan para reunirse en cónclave, la asamblea encargada de elegir al nuevo Sumo Pontífice.
Según las normas establecidas por el derecho canónico, solo los cardenales que tengan menos de 80 años de edad al momento de iniciarse el cónclave están habilitados para participar en la elección. Aquellos que ya hayan superado ese límite pueden acompañar espiritualmente el proceso, pero no tienen derecho a voto.
En el caso de Honduras, el padre Juan Ángel López explicó que el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, una de las figuras más reconocidas de la Iglesia católica en el país, no podrá ser parte de los cardenales electores, ya que supera el límite de edad establecido. "Oremos por el Santo Padre para que Dios le dé la gracia de gozar por la eternidad junto a su Señor", expresó el padre López, llamando a la comunidad católica mundial a unirse en oración por el alma del pontífice.
Con la convocatoria del cónclave, la mirada de millones de fieles se centrará en la Capilla Sixtina, donde los cardenales menores de 80 años decidirán quién será el próximo líder espiritual de la Iglesia Católica, en un proceso marcado por la tradición, la oración y la búsqueda de sabiduría divina.