HONDURAS / 02 de Mayo del 2025

Analista venezolano explica que Chávez ordenó a Mel Zelaya violar la constitución para quedarse en el poder

La reciente implementación del controvertido libro sobre el “golpe de Estado” del 28 de junio de 2009 en los centros educativos del país ha encendido el debate nacional. Distintos sectores sociales y analistas han alzado su voz en contra de lo que consideran una peligrosa forma de adoctrinamiento ideológico en las escuelas.

Uno de los señalamientos más contundentes provino del analista político venezolano Alejandro Peña Esclusa, quien calificó la medida como una “traición a la patria”. En una publicación reciente, Peña Esclusa escribió: “Obligar a los niños hondureños a estudiar el libro de Zelaya sobre el 'golpe' de 2009 es traición a la patria; porque se busca ideologizar a los niños y porque no hubo tal golpe. Chávez ordenó a Zelaya violar la Constitución para perpetuarse en el poder y por ende fue destituido”.

El contenido del libro, promovido por sectores afines al expresidente Manuel Zelaya, ha sido distribuido en distintos centros educativos como parte de un esfuerzo por "rescatar la memoria histórica", según lo han afirmado desde el oficialismo. Sin embargo, críticos denuncian que se trata de una versión parcializada y sesgada de los hechos, que no busca educar sino influenciar políticamente a las nuevas generaciones.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.