Exportaciones hondureñas ahora deberán pagar un diez por ciento más para ingresar a Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado la orden ejecutiva "Aranceles Recíprocos del Día de la Liberación", mediante la cual impone nuevas tarifas arancelarias a decenas de países, incluido Honduras.
Con esta medida, todos los productos hondureños que ingresen al mercado estadounidense estarán sujetos a un impuesto del 10%, lo que representa un duro golpe para las exportaciones nacionales.
Trump justificó la decisión afirmando que los nuevos aranceles están basados en la reciprocidad comercial, ajustándose a las tasas que otros países aplican a las exportaciones de Estados Unidos. Además, mencionó factores como la manipulación de divisas y otras barreras comerciales como razones para la implementación de estas tarifas.
Este nuevo arancel podría afectar sectores clave de la economía hondureña, como el café, el banano y los textiles, que dependen en gran medida del acceso al mercado estadounidense. Empresarios y exportadores en Honduras han manifestado su preocupación por el impacto que esta medida tendrá en la competitividad del país.
LEER LA SIGUIENTE NOTA: Diana Paz se despide de la televisión hondureña con emotivo mensaje